‘Upcycling the Oceans’ es la propuesta de la marca de ropa y complementos ECOALF para limpiar los océanos de basura con la ayuda de pescadores locales –buscando así un proyecto que podría exportarse a cualquier lugar–. El objetivo es recuperar los residuos que destruyen el Mediterráneo y su hábitat y transformarlos en hilo de calidad para la producción de tejidos y la confección de prendas. A diferencia de lo que se ha conseguido hasta ahora reciclando residuos terrestres, la complejidad del proyecto reside en la desigual calidad de estos plásticos, casi siempre en mal estado debido a la exposición del sol, la sal o el agua. El proyecto se articula en tres fases. La primera de ellas es la formación de los pescadores y la colaboración con sus cofradías. Actualmente 165 barcos de arrastre sacan entre cuatro y seis kilogramos de basura cada uno al día. Aproximadamente un 60 % es plástico. _x000D_ En la segunda fase se convierten los residuos de plástico en escama y granza gracias a la integración de sofisticados procesos tecnológicos. Por último, se transforma la granza en hilo y se crean los tejidos con los que ECOALF confecciona sus prendas.





